The GDG Platform now integrates with Google Developer Program.

The integration streamlines the process of receiving badges and benefits. To learn more, please visit developers.google.com/program. Should you encounter any difficulties signing in / up for the GDG Platform, please reach out to gdg-support@google.com.
GDG Guayaquil

Uso de Agentes de IA en Proyectos de Desarrollo

Summary: Xavier Idrovo inicia un debate sobre el impacto de los agentes de inteligencia artificial en el desarrollo de proyectos tecnológicos. Se invita a compartir experiencias personales relacionadas con la utilización de IA en la programación, incluyendo cómo estas herramientas influyen en la productividad y las oportunidades dentro de los proyectos. También se reflexiona sobre si el uso intensivo de IA puede llevar a una aceleración del ritmo de trabajo hasta el punto de provocar agotamiento. El objetivo es entender cómo los agentes de IA están transformando tanto el trabajo individual como la industria del desarrollo en su conjunto.
AI Summary

¿Cómo están influyendo los agentes de IA en el desarrollo de proyectos dentro de la comunidad tecnológica?

En esta sesión, queremos explorar cómo se están utilizando los agentes de inteligencia artificial en el desarrollo de proyectos. Nos gustaría que compartas tus experiencias personales y sentimientos al respecto. ¿Has notado un incremento en la productividad a la hora de programar gracias a estas herramientas? ¿Crees que se ha ampliado el abanico de oportunidades o casos de uso en tus proyectos gracias a la IA?

Por otro lado, ¿sientes que la posibilidad de generar más código y tener una mejor cobertura de tests o casos de uso ha acelerado el ritmo de trabajo al punto de provocar una sensación de agotamiento?

Comparte tus experiencias y opiniones sobre cómo los agentes de IA están transformando tanto tu trabajo como la industria del desarrollo en general.

1 comment

Primero quiero dejar claro que no estoy para nada en contra de la IA; al contrario, estoy muy a favor de su uso, y su evolución es imparable. Sin embargo, me gustaría conocer la experiencia de ustedes al usar agentes de IA en el desarrollo de proyectos, ya sean personales o de trabajo. Yo compartiré la mía.

Hace poco tuve la oportunidad de trabajar con agentes de IA para el desarrollo de un proyecto. Esto no solo me permitió resolver dudas puntuales o pedir ayuda con una función, sino que me dio la posibilidad de co-programar con la IA. Ya no pienso tanto en el código línea por línea, sino más en términos de algoritmos: formulo un prompt, y en conjunto con el cliente puedo ir generando la solución. Esto me ha ayudado a agilizar cambios tediosos que antes requerían tiempo y atención a detalles repetitivos, además de permitirme implementar algoritmos más complejos que, por falta de experiencia en un lenguaje o tecnología específica, quizá no habría imaginado por mi cuenta.

Gracias a este tipo de herramientas, siento que tengo mucho más “poder” al programar. Y como suele ocurrir, con más poder llega también la ambición de hacer más: de llevar el código más lejos en menos tiempo. Además, puedo planificar los siguientes pasos mientras observo cómo el agente construye el código con cada instrucción que le doy. Pero aquí viene el motivo por el que abrí esta discusión:

Aunque ahora produzco mucho más código que antes, también me siento constantemente abrumado pensando que podría lograr aún más si elaborara mejores prompts. Siento que mi ritmo de trabajo se acelera, porque paso el día creando, leyendo, pensando y volviendo a crear, en un bucle de “hiperproductividad”. Esto me ha llevado a terminar el día agotado… aunque con ganas de seguir programando. La experiencia ha transformado mi trabajo: ahora es más sobre diseñar prompts y algoritmos, y menos sobre escribir manualmente código repetitivo.

Esta es mi experiencia en el poco tiempo que llevo trabajando con un agente de IA. Me encantaría saber cómo lo han vivido ustedes. Tal vez este sentimiento sea solo mío, o quizá esté rozando el burnout, pero quería abrir esta conversación para leerlos. :D