En esta ocasiòn invitamos a ponentes que tienen una importante experiencia en el desarrollo de videojuegos.
Las charlas seràn las siguientes:
1. Videojuegos independientes. Una puerta a la mente de sus creadores.
Los videojuegos expresan ideas, miedos, convicciones y sentimientos de sus creadores. Platicaremos de los videojuegos que representan lo más profundo de sus desarrolladores y trataremos de comprender el mensaje detrás de algunos títulos independientes.
Ponente: Roberto Ortiz, desarrollador de videojuegos en Indiees. Fundador de Game Developers Hub. Amante de los videojuegos independientes y la realidad virtual.
Redes Sociales: Twitter @Rober_Ortizz
2. Quick Short VR Test Demo.
Una explicación paso a paso sobre cómo fue creada la una demo utilizando VR:
https://www.facebook.com/hector.exandro/videos/10154219270199057/
Ponente: Héctor Exandro Ugalde Heredia, un apasionado del VR como del mundo maker.
Redes sociales:
facebook: hector.hexandro
twitter: @exandro
gmail: [masked]
3. El videojuego como arte
Esta charla introduce la noción del videojuego como medio artístico. Recorreremos su historia y la del arte tradicional para entender el contexto de las distintas opiniones alrededor del tema: la de la academia de Arte, la del consumidor y la del desarrollador. Veremos la historia del videojuego artístico y la participación de México y Latinoamérica en esta.
Ponente: Zura Guerra, artista, software y business developer en Mazing Studio; antes diseñadora y tatuadora. Líder de comunidad en Startup Weekend, antes Super Game Jammers y Nuevo Ingenio Mexicano. Speaker de tecnología y ferviente amante del movimiento de los hackathones en México.
Redes sociales:
twitter: @grafofilia
facebook: ZuraDev
Uber
Backend Engineer
Graviti
Full Stack Engineer
GTAC
Devops