This site uses cookies to deliver its services and analyze traffic. You can learn more about how Google uses cookies here, and how Bevy uses cookies here.
Lucrecia es graduada de la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con una especialización en Minería de Datos y Gestión del Conocimiento. Con más de 8 años de experiencia en analytics y entrenamiento y monitoreo de modelos, se desempeñó como Data Scientist y como Analista de Business Intelligence en la industria de Oil & Gas, coordinando el desarrollo de dashboards para el soporte de las decisiones estratégicas de gestión, y como Analista de Control y Gestión de Operaciones.
Mario Rivas
Latamcode
Venezolano.
Experiencia en áreas operativas de manufacturas industriales y de perforación e intervención de pozos de petróleo y gas.
Estudiante de Maestría en Computación Aplicada en La Universidad del Zulia.
Nerd por gusto, en especial con todo lo relacionado a la Ciencia de Datos y Programación.
Me encanta aprender y enseñar.
Cecilia López
KYDATA
Cecilia es graduada de la carrera de Actuario en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con 10 años de experiencia desarrollando, implementando y monitoreando modelos predictivos para medianos y grandes negocios. Asimismo, se desempeñó como consultora de riesgos para diferentes bancos y compañías de Oil & Gas en América Latina (Argentina, Ecuador, Brasil y Méjico) para el desarrollo de modelos de riesgo de crédito y el diagnóstico y la optimización de procesos operativos y de negocios.
Rodrigo Bobadilla
Rappi
Egresado de la UTN Facultad Regional Córdoba en el año 2015, fui parte del equipo inicial de Pi Data Strategy & Consulting, una firma dedicada a la consultoría en Analytics y Data Science para facilitar la adopción de estas tecnologías en empresas de diferentes industrias. Trabajé en proyectos de banca tradicional, construcción, minería, sector alimenticio, industria energética, gobiernos, entre otras.
En mi última etapa en la compañía, fui líder del equipo de Data Scientists, hasta que me sumé a un joven equipo de Datos en Rappi, para la vertical CPGs (mercados) en junio de 2019. En el corto tiempo que llevo en la compañía, me vi participando en proyectos y tareas referidas a calidad de datos, análisis y visualización de información, comunicación con stakeholders, desarrollo de nuevos modelos de machine learning y a/b testing, siempre con el enfoque puesto en dar valor al negocio , asegurando la calidad técnica y logrando un impacto significativo en una empresa presente en 9 países de LATAM, y con un crecimiento exponencial en ellos.